Mostrando entradas con la etiqueta superarse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta superarse. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2010

La verdadera edad de nuestro cuerpo

EL TEST QUE REVELA LA EDAD QUE EN VERDAD TIENE SU CUERPO

La cultura tiene códigos de apariencia presunta para cada edad, y de hecho el "número" del cumpleaños trae una lista de complejos y bellezas propios de cada tiempo de la vida.

Sin embargo, la cantidad de años no es lo mismo que la edad de nuestro cuerpo. Uno se pregunta: ¿Se es viejo a los 35, a los 50 o cuándo? Para darse una idea, Madonna tiene 48 años pero su cuerpo 35; mientras Britney Spears, con 25 reales, parece de 30.

Según un investigador inglés experto en longevidad, David Niven Miller, "el cuerpo tiene memoria" y de allí sacó su nuevo libro Juventud: una guía práctica para retardar el envejecimiento, que el Daily Mirror desentraña con un impresionante test que determina nuestra "segunda" edad, la del cuerpo.

El test

A los años de vida hay que sumarle o restarle según las respuestas. Los factores que inciden son sorprendentes:

1. ¿Con cuántos amigos usted comparte sus problemas?

Con ninguno (un año más viejo, +1)

Con uno a tres amigos (medio año más joven, -0,5)

Con cuatro o más (un año más joven, -1)

2. ¿Cuántos abrazos o besos recibe por semana?

Ninguno (un año más viejo, +1)

De uno a tres (medio año más joven, -0,5)

Cuatro o más (un año más joven, -1)

3. ¿A qué edad cree que se va a morir?

Antes de los 75 (dos años más viejo, +2)

Entre los 76 y los 90 (un año más viejo, +1)

Entre los 91 y 99 (+0)

Después de los 100 (dos años más joven, -2)

4. ¿Puede tocarse los talones con sus piernas derechas?

Fácilmente (-1, un año más joven)

Si empujo un poco (0)

Casi puedo (medio año más viejo, +0,5)

Entre 2 y 5 cm. (+1)

Ni cerca (+2)

5. ¿Cuál es la forma de su cuerpo?

Obesa (+3)

Claro sobrepeso (+2)

Cinco kilos de sobrepeso (+1)

Perfecta para mi altura (-1,5)

Por debajo del peso (-1)

6. ¿Cuán grande es su barriga?

No puede notar su forma total por lo grande (+1)

Redonda (+0,5)

Casi chata (+0)

Chata (-0,5)

7. ¿Con qué frecuencia siente cansancio o fluctuaciones de energía en el cuerpo?

Casi todos los días (+2)

Casi todos los días después de almorzar (+1.5)

A veces (+0.5)

Nunca (-1)

8. ¿Fuma?

No, nunca fumé (-3)

Dejé hace 5 años o más (-2)

Dejé hace 3 a 5 años (-1)

Dejé hace uno a tres años (+0) Dejé este año (+1)

Fumo (+3)

9. ¿Cuánto más ha bebido en un día el último año?

Tres tragos (vasos o copas) o menos (+0)

Cuatro tragos (+0.5)

Cinco o menos (+1.0)

Más de cinco (+1.5)

10. ¿Tiene muchos arreglos dentales o sus encías sangran cuando las cepilla?

Encías que sangran y/o 11 o más de los dientes arreglados (+1.5)

4 a 10 dientes arreglados (+1)

1 a 3 dientes arreglados (+0.5)

No (+0)

11. ¿Toma gaseosas o jugos frutales industriales?

Nunca (-1)

Uno a tres vasos por semana (+0.5)

Cuatro a seis vasos (+1)

Más de siete (+2)

12. ¿Confía en latas y comidas en conserva?

Para todas las comidas (+3)

La mayoría (+1)

Para menos de la mitad de mis comidas (-1)

Nunca uso comida procesada (-2)

13. ¿Cuántes veces por semana se siente demasiado lleno después de comer?

Más de siete veces (+3)

De 3 a 6 (+2)

De 1 a 2 (+1)

Nunca (-1.5)

14. ¿Cuántos resfríos sufrió el último año?

Cinco o más (+1.5)

Tres o cuatro (+1)

Uno o dos (-0.5) Nunca (-1)

15. ¿Tomó antibióticos los últimos cinco años?

No (-2)

Una a dos oportunidades (+2)

Tres o más oportunidades (+5)

16. ¿Cuántas veces por semana camina o realiza ejercicio por 30 minutos o más?

Nunca (+1)

De 1 a 2 (+0)

De 3 a 4 (-0.5)

Cinco o más (-1.5)

17. ¿Cuántas veces por semana hace ejercicios de fuerza muscular?

Nunca (+1)

Una o dos (+0.5)

De 3 a 5 (-1.5)

Seis o más (-0.5)

Y ahora los resultados:

Si es más viejo que sus años, no es tarde para hacer algo. Estudios indican que hacer ejercicio tiene resultados instantáneos y que cambiar la alimentación aunque se tengan entre 40 o 50 años hace una gran diferencia para la longevidad. Cualquier cambio que pueda hacer bajará la edad del cuerpo. El autor del libro dice que los mejores se producen cuando se modifican la dieta, los niveles de estrés y el ejercicios físico.

Si tiene la misma edad de sus años, las chances son buenas. Es el resultado que más irrita a la gente porque quieren ser más jóvenes, pero la noticia es que sólo se necesita cambiar un solo hábito para bajar la edad corporal.

Si su cuerpo resultó ser más joven que sus años, bien hecho. Conscientemente o no, usted es una persona que naturalmente disfruta de la salud.

Si no quiere enfermarse

Este artículo me parecio muy interesante, he comprobado que los malestares del cuerpo son un reflejo del malestar del alma
Por Drauzio Varella
Si no quiere enfermarse Hable de Sus Sentimientos
Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la columna. Con el tiempo, la represión de los sentimientos degenera hasta el cáncer. Entonces, vamos a sincerar, confidenciar, compartir nuestra intimidad, nuestros “secretos”, nuestros errores... ¡El diálogo, el hablar, la palabra, es un poderoso remedio y una excelente terapia!
Si no quiere enfermarse Tome decisiones
La persona indecisa permanece en duda, en la ansiedad, en la angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. La historia humana es hecha de decisiones. Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y valores para ganar otros. Las personas indecisas son víctimas de dolencias nerviosas, gástricas y problemas de la piel.
Si no quiere enfermarse Busque soluciones
Personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo. Mejor es encender un fósforo que lamentar la oscuridad. Una abeja es pequeña, pero produce lo más dulce que existe. Somos lo que pensamos. El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad.
Si no quiere enfermarse no viva de apariencias
Quien esconde la realidad finge, hace poses, quiere siempre dar la impresión de estar bien, quiere mostrarse perfecto, bonachón, etc., está acumulando toneladas de peso... Una estatua de bronce con pies de barro. Nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas. Son personas con mucho barniz y poca raíz. Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor.
Si no quiere enfermarse aceptese
El rechazo de sí mismo, la ausencia de autoestima, hace que nos volvamos ajenos de nosotros mismos. Ser uno mismo es el núcleo de una vida saludable. Quienes no se aceptan a si mismos, son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos. Aceptarse, aceptar ser aceptado, aceptar las críticas, es sabiduría, buen sentido y terapia.

Si no quiere enfermarse confie
Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades verdaderas. Sin confianza, no hay relacionamiento. La desconfianza es falta de fe en sí, en los otros y en Dios.

Si no quiere enfermarse no viva siempre triste
El bueno humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y traen larga vida. La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive. “El buen humor nos salva de las manos del doctor”. La alegría es salud y terapia.

Aún con Muchos cambios

Toda nuestra vida, tenemos muchos cambios, algunos buenos y otros excelentes...
Algunos esperados, otros insesperados, lo importante es que cuando estos llegan a tu vida, seas inteligente para que no destruyan cimientos interesantes.

Cuando ocurren cambios en tu vida eres el último en verlos, crees que todo a tu alrededor se modifica excepto tu. Cuál es la razón???

Cuando te dicen....estas más delgado, te ves muy bien, te merecías ese aumento... no aceptas que haz cambiado y que ahora eres mejor que antes.... ¿Por qué?.

Aunque los cambios siempre traen cosas nuevas y es cierto que "lo que viene conviene" aun así TODAVÍA TENEMOS MIEDO AL CAMBIO.

ATREVETE A CAMBIAR...

Escrito en Wordpress Última edición el 28 Noviembre, 2006 a las 16:46